El proyecto Loa Norte está ubicado en la II Región a 140 km al noroeste del pórfido Cretácico Antucoya y a 60km al norte de Antucoya. El pueblo mas cercano corresponde a Maria Elena a unos 118kmy a 20 Km de sur – oeste del pueblo de María Elena. Ubicado en la franja Cretácico donde existen pórfidos mineralizados como Tovaku (>500Mt @0.25% Cu), Antucoya (642Mt @0.35%Cu). El área fue identificada mediante reconocimiento y mapeo con el enfoque a la cercanía de un depósito conocido, bajo el concepto de un potencial cluster sobre un área de 10km2. Se encontraron múltiples áreas de explotación de óxidos de cobre de pequeños mineros, zonas con brechizacion y desarrollo de vetillas, con respecto a la alteración se destaca la presencia de clorita-epidota (propilitica) en varios sondajes. Litológicamente, se observa la presencia de rocas volcánicas y sedimentos de edad Jurásica, que se encuentran intruidas por pulsos intrusivos monzoniticos, dioriticos y daciticos de edad Cretácica. Este distrito cuenta con un mapeo geológico, algunas muestras de superficie y datos de pozos calicheros (900 muestras). Por otra parte, se realizaron un total de 9700 m de sondajes RC (máx. profundidad de 300 m) de reconocimiento y un total de 1290 m de DDH, destacando interceptos de 20 metros con 0,6% CuS en brechas de turmalina, otro pozo inclinado con 30m de 1,27% CuS en la brecha, representado por una mineralización de óxidos como brocantita, crisocola, (atacamita) y azurita, además de una mineralización menor de sulfuros como calcopirita.

Por otra parte, este distrito cuenta con estudios geofísicos de magnetometría terrestre, líneas IP y ZTEM regional.
Este proyecto se relaciona a un sistema del tipo IOCG, con zonas cubiertas favorables para interceptar nuevos intrusivos mineralizadores o similares de mayor ley, además de zonas estructurales favorables sin testear y de gran potencial geológico.

Este proyecto presenta fácil acceso, a solo 25km desde Maria Elena por la ruta que une Tocopilla con Maria Elena (Ruta 24), para luego utilizar la variante que dirige al sur (Estación Colupo) por otros 20km mas. Comprende un total superior a 5000 hectáreas, donde al menos el 40% de las hectáreas están cubiertas.
Ricardo Gonzalez Montecinos
Gerente de Exploraciones y Negocios Metálicos
Ricardo.gonzalez.montecinos@sqm.com
Jose Dias Cifuentes
Director de Nuevos Negocios Metálicos
jose.dias.cifuentes@sqm.com
+56 9 7465 7359
Home
Agregar un comentario