El Proyecto Montevideo está localizado en la I Región a 30km al este de Iquique y a 12 km al oeste de Pozo Almonte, colindante a la Mina La Tirana, que presenta dos bancos de explotación a lo largo de una falla principal N80E. El área fue identificada por la exploración en marco a un programa con interés de Au en sectores de laboreos antiguos. En un área de 2km por 1km se encontraron diferentes muestras con mineralización de óxidos de Fe (magnetita, especularita, etc.), óxidos de cobre subordinados y vetillas de cuarzo cristalino, que presentan dos tipos de mineralización (vetas masivas y cuerpos lenticulares) relacionados a estructuras con un ancho que oscila entre 0.5 y 2 mts. Aproximadamente el 50% del área está cubierta, pero se destaca por el fuerte control estructural N80E (trend mineralizador), donde es posible identificar de manera discontinua la estructura principal a lo largo de varios kilómetros. Este proyecto cuenta con mapeo geológico y muestreos geoquímicos en laboreo antiguo y estructuras recientemente reconocidas durante el mapeo en terreno, cuenta con análisis ICP y Au (con valores que oscilan entre 15 y 30 % de Fe, entre 0,5 y 2% CuS y como subproducto anomalías de Au). Todo lo anterior dentro de las concesiones de SQM en el sector (superior a 1.000 hectareas).

En temas de litología, la geología de Montevideo está caracterizada por secuencia marinas representadas principalmente por calizas del Jurásico Superior (Fm Santa Rosa) e intrusivos del Cretácico Inferior representados por granitos, monzonitas y granodioritas (Complejo Intrusivo Montevideo).
El modelo actual de este proyecto es un sistema tipo vetas con valores de interés económico de Fe-Cu-Au (IOCG?), con zonas cubiertas favorables para interceptar estructuras con nuevos volúmenes mineralizadores de gran potencial geológico. Finalmente, es importante destacar, que gran parte de los trabajos se concentraron en las zonas mineralizadas y con evidencias estructurales, donde se han definido targets de perforación que permitan validar los modelos estructurales con gran potencial económico.

Este proyecto posee fácil acceso, se encuentra a 8km desde la carretera 16-Norte (Iquique-Ruta 5 norte) y se encuentra aproximadamente a 12 km al oeste de Pozo Almonte. Comprende un área total superior a 600 hectáreas.
Ricardo Gonzalez Montecinos
Gerente de Exploraciones y Negocios Metálicos
Ricardo.gonzalez.montecinos@sqm.com
Jose Dias Cifuentes
Director de Nuevos Negocios Metálicos
jose.dias.cifuentes@sqm.com
+56 9 7465 7359
Agregar un comentario