Sobre el taller
La incorporación sistemática de aspectos estructurales a la cartografía e interpretación de datos geológicos, geoquímicos y geofísicos a diferentes escalas es una pieza fundamental para la selección del área a explorar y, en última instancia, para la generación exitosa de objetivos de exploración. El objetivo principal de este curso es comprender los conceptos modernos de geología estructural que pueden aplicarse a los SIG para caracterizar y seleccionar yacimientos minerales. Las sesiones prácticas incluyen técnicas de interpretación de datos de teledetección, como magnetometría, reflexión sísmica, imágenes de satélite y modelos digitales de elevación. Se hace especial hincapié en la capacidad de reconocer, delinear y comprender, a diferentes escalas, los estilos y tipos de fallas y fracturas asociados con el emplazamiento y la arquitectura de los sistemas de pórfidos y epitermales.
Este curso exprés de 1 día está dirigido a exploradores que deseen profundizar en un enfoque moderno y práctico de la geología estructural que integre conceptos tectónicos, geofísicos, geoquímicos y metalogénicos para la vectorización de yacimientos minerales. El curso incluye sesiones prácticas digitales y manuales sobre interpretación por teledetección, construcción de mapas y secciones transversales, análisis espacial SIG y técnicas estereográficas.
Presentador
Matias Sanchez, PhD, MSc, P.Geo., es Director General y Geólogo Principal en Fault Rocks Inc., especializado en geología estructural, interpretación de datos geofísicos y SIG. Cuenta con más de veinte años de experiencia trabajando en la industria de la exploración minera y en proyectos de investigación de geología económica. Desde que fundó Fault Rocks Inc. en 2014, ha completado con éxito más de 60 proyectos de consultoría para importantes empresas mineras, así como para exploradores Junior e instituciones de investigación. Su experiencia incluye cerca de 20 yacimientos de pórfidos de cobre andinos “gigantes”, y un extenso mapeo e interpretaciones en Yukón, Turquía, Arizona, América Central, Terranova y la cuenca de Dublín. También imparte cursos de formación en geología estructural e interpretación de datos obtenidos por teledetección tanto a la industria como al mundo académico. Matías realizó un máster y un doctorado en el Fault Dynamics Research Group (FDRG) de la Royal Holloway University de Londres y una beca posdoctoral en la Mineral Deposit Research Unit (MDRU) de la University of British Columbia. Su función en Fault Rocks consiste en ofrecer marcos tectono-metalogénicos para la generación de proyectos, realizar análisis estructurales, geofísicos y SIG para la delineación de objetivos, y llevar a cabo análisis estructurales orientados para la planificación de perforaciones.
Complete el siguiente formulario de Pre-registro y seleccione el medio de pago (tarjeta de crédito, transferencia u orden de compra). Una vez recibida la Preinscripción, nos pondremos en contacto con usted para finalizar el proceso. Es importante que tenga en cuenta que el pase recibido en su preinscripción NO es válido como entrada. Días antes del evento recibirá su pase con el código QRL, que deberá presentar para acceder. ¿Dudas? Escríbanos a inscripciones@chilexploregroup.cl
Enrique Foster 30, Las Condes – Santiago, Chile
Teléfono: +569 5849 3196
Email: gsalazar@chilexploregroup.cl
PRÓXIMAMENTE
Más información: info@chilexploregroup.cl