La empresa ha reunido un equipo especializado en convertir antiguas propiedades orientadas al cobre a Au-Ag.

Astra Exploration Inc. (TSXV: ASTR) cotizó recientemente en TSX después de cerrar un acuerdo de fusión con Momentous Capital, que ahora tiene una participación del 12,5% en la empresa. La presentación corporativa del listado se enfoca en un puñado de resultados de perforación ampliamente espaciados en la propiedad insignia de oro y plata Pampa Paciencia, lo que sugiere que aún queda mucho por explorar; pero también se refiere tentadoramente a vetas adicionales en la superficie.
Más importante aún, la firma responsable de la perforación anterior se centró en el cobre en lugar de los metales preciosos, y Astra está apostando a que se han pasado por alto algunas pistas, particularmente considerando que hay poca expresión superficial.
“Este sistema de vetas no se descubrió hasta 2015, a pesar de que ha estado asentado en el patio trasero de una jurisdicción minera activa durante décadas”, dijo el director general Brian Miller a Chile Explore Report.
Por eso Astra compara Pampa Paciencia con la mina El Peñón en el mismo cinturón epitermal del Paleoceno pero
unos 200km más al sur, y no es casualidad que uno de los directores de Astra sea Darcy Marud, quien formó parte del equipo que descubrió El Peñón en los años 90.
Astra destaca la falta de expresión superficial como una similitud crucial entre los dos sitios.
“Cuando se realizó la exploración en El Peñón, era el mismo cuento: literalmente, nada que ver en la superficie, muy poco afloramiento visible”, señala Miller, y agrega que en Pampa, “el área está cubierta por sedimentos relativamente amplios pero poco profundos. No hay mucho que ver en cualquier caso con un sistema epitermal como este, pero especialmente debido a esa cubierta poco profunda. Los hace aún menos obvios”.
En el transcurso de 15 años después de comenzar la producción, el propietario de El Peñón, Yamana Gold, descubrió que el sitio albergaba una serie de vetas paralelas que también estaban ocultas por la cubierta. La mina ha producido 5,3Moz de oro desde que inició la producción en 1999 y en marzo de 2021 se consideró que todavía tenía reservas de 2,5Moz.
“Se necesita una exploración inteligente y experimentada con este tipo de sistemas, para vectorizarlos. Eso es lo que hace que la oportunidad en Pampa Paciencia, dado lo que sabíamos del descubrimiento existente, así como de otras vetas en la propiedad, y su proximidad a algunas minas importantes”, enfatizó Miller, y señaló que el director de exploración, Diego Guido, es un experto en sistemas epitermales de renombre mundial, particularmente en sistemas de baja sulfuración, y ha trabajado en todo tipo de sistemas de este tipo incluidos gigantes de clase mundial.
OFERTAS INESPERADAS
De hecho, debido a la solidez del equipo de Astra y su capacidad para detectar el potencial de metales preciosos en tierras obtenidas originalmente para el cobre, Miller se ha visto sorprendida en los últimos meses por una serie de ofertas no solicitadas para formar sociedades.
“A finales del año pasado nos contactó una consultora que anteriormente había trabajado con algunos de los miembros de nuestro equipo, pero ahora está trabajando con una importante empresa minera de cobre que quería evaluar el potencial de metales preciosos de uno de sus proyectos cercanos. Vimos la presentación inicial, y si es lo que parece ser, sería una gran adición a nuestra cartera. Haremos nuestra propia diligencia y análisis por un corto tiempo, y si confirmamos el potencial, ciertamente lo seguiremos”, Miller observó, enfatizando que esto por supuesto estaría sujeto a llegar a un acuerdo con el propietario.

No es casualidad que uno de los
directores de Astra sea Darcy Marud, quien formó parte del equipo que descubrió El Peñón en los años 90.
De manera similar, una importante empresa minera se acercó a Astra para trabajar juntos en Pampa Paciencia, y aunque Astra prefirió trabajar solo en Pampa, el equipo de Miller propuso negociaciones sobre su propiedad secundaria Cerro Bayo, un proyecto de pórfido HSE en el cinturón de Maricunga cerca de Copiapó.
Astra originalmente obtuvo Cerro Bayo en un acuerdo con muchas ventajas y muy poco riesgo, y aunque la experiencia técnica del equipo es idónea para el proyecto, este no encajaba con la tesis central de la firma de proyectos epitermales de baja sulfuración en el Paleoceno, explicó Miller.

Aun así, desde el principio, Astra había considerado a Cerro Bayo apto para una sociedad de riesgo compartido, y esa es una opción dentro de las conversaciones actuales, así como la posibilidad de una asociación estratégica, o un modelo de accionista estratégico.
IMPULSANDO PAMPA HACIA ADELANTE
Si bien la presentación corporativa mencionó los próximos planes de geofísica y muestreo para mapear estructuras de vetas adicionales, que se esperan en toda la propiedad, así como excavación de zanjas y muestreo para establecer objetivos de perforación, Miller confirmó que este tipo de trabajo estaba en curso incluso cuando Astra estaba negociando con Momentous desde mediados de 2021, y una gran cantidad de resultados saldrían antes del inicio de la perforación a finales de febrero.
De hecho, en el momento de escribir este artículo, Astra informó que había completado 640km de estudios magnéticos terrestres que revelaron grandes bajas magnéticas interpretadas como alteraciones hidrotermales relacionadas con el sistema de vetas.
Y las muestras flotantes confirmaron 8,5km de estructuras de vetas en las secciones Norte, Central & Sur e Impaciencia de la propiedad, con resultados de hasta 11,35g/t Au y 152g/t Ag, extendiendo significativamente el área prospectiva hacia el oeste. El muestreo anterior en la veta Paciencia
principal había arrojado 93g/t Au en la superficie y un resultado máximo de 28g/t Au en testigos de perforación.
La inclusión de los resultados de Impaciencia es otra confirmación de las habilidades de Diego Guido, ya que fue él, poco después de unirse a Astra en marzo de 2021, quien identificó que las estructuras mineralizadas conocidas en Pampa tenían una tendencia hacia el oeste. “Él y [el gerente de país] Roberto Alarcón hicieron algunas averiguaciones y descubrieron que Impaciencia estaba en venta, por lo que la adquirimos”, explicó Miller.
Los últimos resultados también se refieren a la excavación sistemática de zanjas sobre el primer objetivo de perforación planeado en la veta Paciencia, que definió una estructura de brecha y veta de 600m x 22m para la cual se esperan los resultados del ensayo a fines de febrero.
Como parte de la fusión con Momentous, Astra se comprometió a recaudar US$1,44mn, y luego recaudó por su cuenta tramos de US$300.000 y US$600.000. Si bien estos fondos cubren la cartera actual de Pampa Paciencia y Cerro Bayo, Astra ha estado evaluando otros proyectos en Chile, así como el potencial de expansión orgánica de los proyectos existentes. Miller señala que si surge una oportunidad de expansión, el mensaje rotundo de los inversionistas es que para la propiedad adecuada el capital estará.
Agregar un comentario