
A principios de agosto, la nueva administración de Ecuador encargó al ministerio de energía el mandato de redactar un plan de acción que debe apuntar a las responsabilidades legales y ambientales de las empresas mineras y de exploración y al mismo tiempo mantener el sector atractivo para la inversión privada.
Esto incluye una revisión de las normas en torno a la consulta gubernamental de los grupos indígenas al definir decretos o decisiones que pueden afectar a sus localidades.
El ministerio también debe diseñar un plan para otorgar licencias a las operaciones mineras informales o artesanales.
El anuncio fue bien recibido por firmas mineras como SolGold y Aurania, así como por la cámara minera de Ecuador. El Ministerio de Energía debe publicar el plan de acción en un plazo de 100 días.
En el período previo a su elección en abril, el presidente Guillermo Lasso fue elegido como un candidato pro-empresarial que enfatizó que se esperaría que las empresas respeten las leyes mineras y garanticen la sostenibilidad ambiental.
Agregar un comentario