
A fines de mayo, Equus anunció un descubrimiento con el potencial de revolucionar la minería en el sur de Chile.
Los números son llamativos: 3,81m @ 20,4 g/t Au y 55,5 g/t Ag a 109m de la superficie, incluyendo 1,06m @ 62,58 g/t Au y 129,3 g/t Ag a 112m. Ese es el resultado principal de la campaña de exploración que Equus concluyó en Droughtmaster, uno de los objetivos de la empresa en la propiedad de Cerro Bayo, en la XI región, cerca de la localidad de Chile Chico y convenientemente cercana a los proyectos Los Domos y Cerro Diablo de Equus. En junio del año pasado, Equus suscribió un acuerdo de opciones por Cerro Bayo por tres años con Mandalay Resources, y de inmediato comenzó un proceso de exploración que dio con los resultados que encabezan esta nota. “La opción por tres años que acordamos con Mandalay le da a Equus tiempo para
avaluar tanto el potencial de greenfields y brownfields en la zona, pues no existe un gasto mínimo comprometido. Esto quiere decir que durante al menos los primeros 18 meses toda nuestra inversión está destinada a la exploración en terreno”, detalla Damien Koerber, COO de Equus. Cerro Bayo es parte de un distrito minero que estuvo en operaciones en el sur de Chile entre 1995 y 2017, lo que dejó buena parte de una infraestructura funcional en el lugar, que fue mantenida por Mandalay Resources y que Equus pretende aprovechar para reiniciar las operaciones de la mina, según explicó Koerber. Esto también permitió que la campaña de exploración fuera la prioridad principal de Equus: “Como parte de una revisión

a escala distrital de los objetivos generativos por parte de Equus en septiembre y octubre de 2019, la compañía identificó a Droughtmaster como altamente prospectivo basado en su acentuada alteración revelada por Landsat, y un alojamiento estructural favorable en un eje ONO a NO, dentro de un corredor de falla que aloja minas históricas en toda su extensión. La Vena Percherón en Droughtmaster, aunque es extensa, presenta exposición superficial y firma geoquímica discretas, y había sido explorada anteriormente de manera muy limitada, lo que también la hacía atractiva”, relata Koerber.
El yacimiento y las perspectivas del proyecto
“Tenemos la confianza en que estamos en una posición favorable para establecer recursos suficientes a partir de nuestro programa dual de exploración en brownfields y greenfields para justificar la ejecución de la opción y presentar un caso sólido para reiniciar la mina Cerro Bayo”, cuenta Koerber. Equus controla buena parte de las
propiedades históricas del sector, como la mina Marcela, que se encuentra a pocos kilómetros de Droughtmaster y que conservad recursos remanentes medidos e indicados de 21,8 Koz Au.
¿Cómo identificaron el yacimiento y qué les hace presumir sus características?
Perforaciones de reconocimiento limitadas llevadas a cabo por Equus a la fecha en la Vena Percherón en el Prospecto Droughtmaster intersecaron un ancho corredor de venas de cuarzo tumbadas en masa, de unos 120 m, y sistemas de breccias hidrotermales que interpretamos como la parte superior de un sistema epitermal muy productivo que aloja altas leyes de metales preciosos. Nos entusiasman la profundidad y el ancho de este veteado en litologías que son óptimas para el desarrollo de vetas, favorables ángulos agudos de la falla y en sectores del sistema epitermal donde creemos que la depositación de metales preciosos se vio acentuada.

¿Es problemática la logística considerando el relativo aislamiento de Chile Chico?
Para nada. Como resultado del relativo aislamiento geográfico de Chile Chico y gracias a la buena administración de las autoridades locales y buenas prácticas de la comunidad, la comuna de Chile Chico es una de las pocas áreas de Chile con un mínimo de casos de coronavirus. Contamos con un equipo de exploración epitermal altamente experimentado y también con la capacidad de manejar los estrictos protocolos que demanda la respuesta al brote de coronavirus, lo que nos ha permitido seguir perforando y generar una exploración con buenos resultados.
¿Qué opciones evalúan para desarrollar el proyecto?
Vemos excelentes posibilidades para un escenario futuro que involucre la explotación combinada a rajo abierto y subterránea tanto de los recursos restantes en el lugar como de los que evolucionen gracias al éxito de nuestros programas de exploración greenfield. Una vez ejecutado el acuerdo de opciones, debería haber una transición sin interrupciones para reiniciar las operaciones de la mina, gracias a la planta de flotación de 1.500 TpD mantenida en buenas condiciones por Mandalay Resources, además de buena parte del equipamiento y la infraesctructura de la mina.

Agregar un comentario