La compañía anunció el término de dos perforaciones y el hallazgo de una nueva zona de mineralización donde se concentrarán las próximas exploraciones dentro de la propiedad. La primera perforación se concentró en el sector de la mina histórica de óxido de cobre Candelaria y la segunda perforación, a unos 600 metros al suroeste, intersecó andesitas separadas por estratos de arenisca sedimentaria con intrusiones de diorita. El hallazgo de una nueva anomalía en la propiedad hizo que la compañía alterara su plan de exploración para reconocer esta nueva zona, caracterizada por grandes bloques de cuarzo-sericita-turmalina, que, en palabras de David Hottman, CEO de Orestone, son característicos de los yacimientos de pórfido de cobre en la zona central de Chile.
Agregar un comentario