Desde hace años, y sin importar el Gobierno de turno se planifica, proyecta e informa sobre la modernización del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y principalmente sobre la separación de ambos sectores: Geología y Minería.
Sin embargo, a la fecha seguimos escuchando sólo anuncios especialmente por problemas de presupuesto.
En la cuenta pública realizada en mayo de 2018, se indicó que “El Plan Nacional de Geología, en el año 2017 completó su séptimo año de operación, con un presupuesto vigente de CLP$5.1MM del cual se ejecutó CLP$5.04MM, monto que fue destinado a aumentar la cartografía de geología básica, geofísica y geoquímica de la Primera Etapa correspondiente a la zona comprendida entre los paralelos 18° a 30°S, que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo”. (Seguir leyendo)
Agregar un comentario