Al arrendar secciones a socios mineros, TVC tiene ojos adicionales en terreno.

En su anterior encarnación como SRHI Inc., Three Valley Copper (TSX-V: TVC) adquirió el dúo de depósitos adyacentes Papomono y Don Gabriel en 2017, y aunque ve un gran potencial para continuar minándolos, la gran cantidad de minas artesanales en el área circundante sirve como indicadores tentadores de que vale la pena explorar más partes del paquete.
Esta fue la estrategia exacta que llevó al propietario original, Vale, a encontrar a Don Gabriel en 2006, dado que ya estaba activo perforando en las cercanías el depósito enterrado de Papomono.
Para emular esta estrategia, y como Vale nunca perforó el área que rodea los dos pozos activos, TVC ha arrendado parte del paquete terrestre a mineros externos. “Eso nos permite obtener información sobre las diferentes áreas que están explotando”, dijo el presidente y director ejecutivo de TVC, Michael Staresinic, a Chilexplore Group.“Al mismo tiempo, también estamos complementando la información obtenida
previamente de la minería de superficie de terceros mediante la perforación en la misma área,” agregó.
El paquete completo es de 46,000Ha y el material en línea de TVC señala que menos del 10% de esto se ha explorado adecuadamente.
Esto llevó a la firma a lanzar un programa de perforación cercana a la mina en septiembre de 2021, que según Staresinic cubría solo un 1% más de la propiedad. El trabajo de escritorio para esto comenzó a principios de 2021, y también identificó objetivos interesantes adicionales, incluyendo un pórfido potencial.
Este éxito fue el resultado de que el geólogo jefe de exploración John Mortimer quedó atrapado en Australia debido a las restricciones de viaje relacionadas con Covid, lo que significaba que el trabajo de escritorio era la única opción para él. Los avances en imágenes satelitales y recursos de procesamiento de datos le permitieron mejorar la interpretación de las fallas y hacer referencias cruzadas con los pozos artesanales.
“Muchas de las fallas interpretadas por John no aparecen en mapas geológicos de estudios gubernamentales existentes, que se publicaron en 1986. La nueva tecnología, incluida la topografía de radar más detallada, que no estaba disponible para Vale cuando trabajó en el proyecto hace más de 15 años, lo ayudó en este trabajo interpretativo,” explicó Staresinic.
Al encontrar este nuevo objetivo pórfido, Mortimer inmediatamente pidió dedicar más tiempo en este sitio, y desde octubre el equipo “ha estado recolectando muestras de sedimentos de rocas y arroyos y recorriendo el lugar, determinando si deberían redistribuir los recursos allí. Están esperando algunos resultados
antes de hacer eso,” señaló Staresinic, agregando que la junta le ha dado rienda suelta para ser tan dinámico como sea necesario, optando por reasignar recursos o hacer más perforaciones como mejor le parezca.
“Él sabe que tenemos un hermoso paquete de infraestructura que se puede utilizar si encontramos algo cerca. En ese caso el VPN se multiplica con esa simple decisión.”
Por ahora, TVC prefiere recopilar más información sobre el nuevo pórfido antes de publicar la ubicación exacta, pero Staresinic sí confirmó que no está en el tramo de 3km entre Papomono y Don Gabriel, que es donde ambos socios terceros están operando y donde y actualmente TVC está realizando perforaciones cercanas a la mina.

El rápido descubrimiento de un nuevo pórfido fue el resultado de aplicar nuevas metodologías a los datos históricos.

EL POTENCIAL DE LAS MINAS EXISTENTES
TVC tiene un presupuesto de US$2,5mn para la actual campaña de exploración, que comenzó a fines de 2021 pero ha estado sujeta a demoras en los ensayos debido a un retraso en los laboratorios. Staresinic estima que aproximadamente un tercio del presupuesto se correlaciona con 2021, y los resultados
preliminares deberían aparecer a mediados de 2022.
“Esos US$2,5mn nos ayudarán a avanzar durante la mayor parte de 2022. Los principales gastos se realizarán durante la primera mitad de 2022, pero seguiremos trabajando en exploración después de eso, solo que no necesariamente con los equipos perforando,” dijo.
En esta etapa, entonces, no está claro si este presupuesto incluirá la perforación de profundidad en Don Gabriel, una idea que corre paralela a la exploración entre los pozos. Aquí es donde entra en juego la planificación dinámica de Mortimer. Puede haber continuidad entre los dos
depósitos conocidos y, de lo contrario, la empresa puede acelerar las pruebas de profundidad de Don Gabriel.
Después de todo, la exploración es secundaria al objetivo principal de aumentar la operación de la mina Papomono, que debería duplicar la producción en 2022, teniendo en cuenta que Staresinic ahora cree que la producción en 2021 resultará estar en el extremo inferior de las 4500-5500 toneladas dadas en orientación previa.
La preparación de Papomono como una operación de excavación de bloques debiera completarse a principios de enero y Staresinic espera que la producción comience ese mismo mes.
Es el flujo de efectivo esperado de Papomono lo que impulsará la exploración más allá del 1% de la superficie que se está analizando hoy, y una vez que la producción comience a aumentar en el 2S22, Staresinic espera que Mortimer comience a planificar “muchos miles de metros más de perforación y más exploración de la propiedad.”
Agregar un comentario